TEORÍA:
La palabra impasto es de origen italiano, significando 'masa', 'pasta' o 'mezcla'.3 El verbo impastare se traduce como 'amasar', pegar o 'empastar'.
Empasto es una técnica utilizada en pintura, donde el material se coloca en un área de la superficie en capas muy gruesas,1 por lo general suficientemente gruesa como para que sean visibles los trazos del pincel, paleta o incluso dedos. La pintura también se puede mezclar directamente sobre el lienzo. Cuando está seca, el empasto proporciona diversos grados de textura, lo que hace que la pintura parezca que está saliendo del lienzo.
La pintura al óleo es el medio tradicional para la pintura de impasto, debido a su espesa consistencia y lento tiempo de secado. La pintura acrílica también se puede usar para impastar con un aspecto parecido agregando geles acrílicos de cuerpo intenso.
CONSEJO: Utiliza pintura acrílica no diluida al salir del tubo. Aplícala directamente en el soporte. Con un pincel, modela la pintura para darle la forma deseada. Intenta no hacer demasiados retoques: la pintura se aplasta, y los relieves del empaste desaparecen. Si la pintura está muy líguida puedes añadirle un poquito de talco o yeso, arena fina, pero muy poquito y lo mezclas bien.