jueves, 21 de noviembre de 2024

IMPASTO

Vincent van Gogh lo utilizaba casi en toda su obra. En el siglo XX, entre los artistas más representativos se cuentan Jean Dubuffet, Willen D Kooning, Van gogh


TEORÍA: 

La palabra impasto es de origen italiano, significando 'masa', 'pasta' o 'mezcla'.3​ El verbo impastare se traduce como 'amasar', pegar o 'empastar'.

Empasto es una técnica utilizada en pintura, donde el material se coloca en un área de la superficie en capas muy gruesas,1​ por lo general suficientemente gruesa como para que sean visibles los trazos del pincel, paleta o incluso dedos. La pintura también se puede mezclar directamente sobre el lienzo. Cuando está seca, el empasto proporciona diversos grados de textura, lo que hace que la pintura parezca que está saliendo del lienzo.

La pintura al óleo es el medio tradicional para la pintura de impasto, debido a su espesa consistencia y lento tiempo de secado. La pintura acrílica también se puede usar para impastar con un aspecto parecido agregando geles acrílicos de cuerpo intenso.


CONSEJO: Utiliza pintura acrílica no diluida al salir del tubo. Aplícala directamente en el soporte. Con un pincel, modela la pintura para darle la forma deseada. Intenta no hacer demasiados retoques: la pintura se aplasta, y los relieves del empaste desaparecen. Si la pintura está muy líguida puedes añadirle un poquito de talco o yeso, arena fina, pero muy poquito y lo mezclas bien.


VÍDEO TÉCNICA DEL IMPASTO         EMPASTE CON ACRÍLICO                                                                                       

   ACTIVIDAD:    

Siguiendo las indicaciones dadas en clase realizar un trabajo propio en el que la técnica principal sea el impasto (imagen con carga matérica donde todo tiene pintura)Emplearemos una lámina tamaño DIN A-5, preferentemente de papel Basik 370 gr de acuarela, o cartón gris reciclado, ya que al pintar con bastante carga matérica el papel tiende a arrugarse. Oleo o acrílico












 





jueves, 14 de noviembre de 2024

ESTARCIDO

TEORÍA

Técnica que consiste en estampar sobre una superficie el dibujo que queda en el hueco de una plantilla perforada, pasando sobre ella un pincel o trapo empapados en pintura; se emplea principalmente como técnica decorativa.

Vídeo cómo trabajar el estarcido o stencil

En la década de los 60, era una técnica muy habitual en artistas urbanos famosos, como Jhon FeknerBlek le ratBanksy 

Artistas trabajando estarcido o stencil







Trabajos realizados por los alumnos de mi compañera 

Mira este vídeo para conocer la técnica                                                                                            
ACTIVIDAD                                                                                                                                             
Materiales: Emplearemos una lámina tamaño DIN A-5 preferentemente de papel Basik 370 gr o de cartón gris reciclado. Para las plantillas del estarcido se puede usar también cartón gris fino reciclado, cartulina o un trozo de acetato o un separador de plástico de un archivador. Acrílico pintura, o espray, tijeras o cutter(si lo usas trae un guante de trabajo para proteger la mano que sujeta la plantilla) y los materiales que necesites para tu idea. Esponja. Cubitera. Pinceles y trapo.

Siguiendo las indicaciones dadas en clase realizar un trabajo propio en el que la técnica principal sea el estarcido.


jueves, 7 de noviembre de 2024

DRIPPING

 MATERIALES:. Emplearemos una lámina tamaño DIN A-5 o aproximado, preferentemente de papel de acuarela o Basik 370 gr, ya que al usar pinturas al agua el papel tiende a arrugarse. Cepillo de dientes o brocha, acrílicos.












GRABADO EN RELIEVE

  Es un método sustractivo , quitas material para que el dibujo quede en relieve. Se tiene constancia de este método en China en el siglo V ...