miércoles, 4 de diciembre de 2024

DECOLLAGE

 El verbo francés “coller” significa pegar. Entonces, así como el collage es una obra de arte hecha con materiales pegados, el decollage es una obra de arte hecha con materiales despegados.

La imagen se genera arrancando o rasgando partes de una imagen original, dejando ver lo que hay debajo.

En particular, esta técnica tuvo su auge en los años sesenta del siglo XX, cuando el decollage se hacía fundamentalmente con los carteles que había pegados, unos sobre otros, en los carteles publicitarios de las paradas y otros puntos estratégicos de la ciudad.

Los artistas trabajaban esos carteles de dos maneras: o rasgándolos ellos mismos, dejando ver pedazos de los distintos afiches que había debajo, o utilizando (como Jacques Villeglé) lo que ya había rasgado la gente a lo largo del tiempo (los “desgarradores anónimos”, como él los llamaba), para llevarlos a su estudio, ponerles como títulos las direcciones donde los había encontrado y así convertirlos en obras de arte (un tipo de arte conceptual, muy relacionado con el ready-made).

En general, los artistas que rasgaban afiches y el propio Villegllé, en aquellos años sesenta, eran parte de un movimiento francés llamado Nuevo Realismo, que podemos relacionar con el arte pop norteamericano de ese momento.

Observemos cómo el cartel rasgado genera una imagen de la realidad, un documento de la época, a partir de esas “capas” de imágenes publicitarias que se ponen al descubierto en una tarea que podríamos calificar (en sentido figurado) de “arqueológica”. Como cuando se excava para encontrar restos de una civilización.

 Vídeo Decollage




























COLLAGE

TEORÍA

El collage es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes recortadas sobre un lienzo o papel. Viene del francés coller, que significa pegar.

En pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano,carteles, etc.

Aunque se considera que fue Picasso  quien inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla no se sabe con exactitud si fue primero Picasso o Georges Braque. El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero el segundo realizó a finales del verano de aquel año los primeros papiers collés al incorporar a sus obras recortes de papel pintado comercial que imitaba madera, uno de cuyos ejemplos es Tete de femme (1912)

Tipos de collage y artistas de vanguardia


ACTIVIDAD

Materiales: Revistas, fotocopias a color, cartón, cualquier material, cualquier material no voluminoso que puedas pegar, cola (si son objetos) o pegamento (si es papel), tijeras, lamina Basik de 150 gr 

Siguiendo las indicaciones dadas en clase realizar un trabajo propio en el que la
técnica principal sea el collage  Emplearemos una lámina tamaño DIN A-5 o de cartón fino gris reclado o Basik 150 gr, para que pueda aguantar el uso de la cola sin arrugarse.

Se trata de construir una imagen a partir de otras, pero teniendo en cuenta la composición y la gama de colores para componer una imagen potente con un mensaje claro. Evita pegar de cualquier manera y ten en cuenta las reglas de composición que conocéis. Puedes usar imágenes de revista o imprimir imágenes concretas que necesites para tu idea, recortarlas y componer la idea final con ellas.
















 

                                            


   

                                                                                                  















GRABADO EN RELIEVE

  Es un método sustractivo , quitas material para que el dibujo quede en relieve. Se tiene constancia de este método en China en el siglo V ...