miércoles, 12 de marzo de 2025

GRABADO ADITIVO

Se usan materiales de reciclaje: cartón, plástico metal pero planos que puedan pasar por el tórculo.  Estas matrices las podemos estampar con tarlatana, con rodillo o con ambos. . El papel es el mismo que en hueco (no folio, ni papel fino) se tiene que humedecer.

Técnicas dentro de aditivo:

1.Metal Print: elementos metálicos que se pegan, la técnica la inventó Rolf Nesch

2. Collagraph cartones, acetato, caucho, dirvados de celulosa es como un collage con relieve, le daban cpa protectora con goma lac, entintaban y sacaban copias.  Glen Alp


 INSTRUCCIONES:

Siguiendo las indicaciones dadas en clase realizar un trabajo propio en el que pruebes el grabado aditivo. Para ello realizaremos una matriz sobre cartón fino reciclado añadiendo los elementos que creamos necesarios para formar la imagen. Estas matrices las podemos entintar con tarlatana, con rodillo o con ambos. 

Usamos un cartón fino de cereales como plancha, sobre el pegamos otros cartones, o plásticos o telas, cualquier material plano que podamos meter en el tórculo. Después sobre todo echamos spray moon y le pegamos el papel albal . Sobre el  metal se puede dibujar con boli apretando como si fuera punta seca.

Para estampar emplearemos papel de tamaño DIN A-4 o aproximado. Con el procedimiento de grabado aditivo debe emplearse un papel resistente y flexible, que pueda ser humedecido y que soporte la presión del tórculo. Los papeles especiales de grabado como el Rosa Espina, el Hahnemühle, etc., son los más indicados, pero en clase emplearemos el papel de grabado de pruebas pop set, mucho más económico. También puede usarse papel de alto gramaje como el Mi Teintes de Canson o el papel de acuarela





No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRABADO EN RELIEVE

  Es un método sustractivo , quitas material para que el dibujo quede en relieve. Se tiene constancia de este método en China en el siglo V ...