lunes, 20 de octubre de 2025

COLLAGE

TEORÍA

El collage es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes recortadas sobre un lienzo o papel. Viene del francés coller, que significa pegar.

En pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano,carteles, etc.

Aunque se considera que fue Picasso  quien inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla no se sabe con exactitud si fue primero Picasso o Georges Braque. El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero el segundo realizó a finales del verano de aquel año los primeros papiers 

Tipos de Collage y artistas de vanguardia


ACTIVIDAD

Materiales: Revistas, fotocopias a color, cualquier material no voluminoso que puedas pegar, cola (si son objetos) o pegamento (si es papel), tijeras.

Siguiendo las indicaciones dadas en clase realizar un trabajo propio en el que la
técnica principal sea el collage  Emplearemos una lámina tamaño DIN A-4.

Se trata de construir una imagen a partir de otras, pero teniendo en cuenta la composición y la gama de colores para componer una imagen potente con un mensaje claro. Evita pegar de cualquier manera y ten en cuenta las reglas de composición que conocéis. Puedes usar imágenes de revista o imprimir imágenes concretas que necesites para tu idea, recortarlas y componer la idea final con ellas. Puedes usar los colores que quieras y jugar también con el blanco y negro.

TEN EN CUENTA LA GAMA DE COLORES QUE ESCOGES, LA COMPOSICIÓN Y CONTAR ALGO CON TU IMAGEN, NO PEGAR SIN MÁS











































 

                                            


   

                                                                                                  















miércoles, 15 de octubre de 2025

CRATTAGE O ESGRAFIADO

 1.2 GRATTAGE o ESGRAFIADO

Materiales: . Emplearemos una lámina tamaño DIN A-4, preferentemente de papel 130 gr. aprox. y ceras blandas tipo Manley de colores (comprobad que lleva negro) si tenéis plastidecores o ceras duras, traedlas también y palillos de madera, un clip o algo similar para raspar la cera del dibujo. Traed bolsas de basura o periódicos para poner sobre la mesa y no manchar (la cera se limpia mal y no sale con agua), también necesitaréis clinex para ir limpiando los palillos.

Las ceras grasas
Es una técnicpolicroma, seca, grasa. Desde hace cinco mil años, en Egipto, la utilización de cera como medio de pintura ha permanecido hasta nuestros días. Se puede distinguir dos técnicas de manipulación de la cera: la que se realiza mediante calor, que es la que se empleó en la antigüedad, encáustica y la que se desarrolla en frío, cuya práctica y difusión se sitúa a partir del pasado siglo.

Nosotros vamos a aprender la técnica del crattage o esgrafiado.
Grattage ("raspado" en francés) es una técnica de la pintura surrealista en la que la pintura se desprende de la tela mediante desgarrones (por lo general una vez seca), creando una especial textura con efecto de relieve o tercera dimensión. 
.Las barras de cera están  formadas por pigmentos aglutinados con cera virgen y resinas como aglutinantes
.

ESTILO: Se utilizó por pintores surrealistas  de principios del siglo 20 . Conecta con el mundo onírico e infantil.

Se utiliza para Dibujos y apuntes rápidos

ÉPOCA: Siglo XX

ARTISTAS Paul Kee, Joan Miró,   Cy Tombly, Roualt, Mary Cassat,
 Max Ernst, y más tarde por el informalismo especialmente por Antoni Tápies.


Presentación: LAS CERAS Y EL PASTEL AL OLEO y algunos artistas que lo trabajaron.

Película 1984

                                            


                                      
                                            Max Ernst

                                            Max Ernst


                                                                          Artista Paco Vivo















ACTIVIDAD/MATERIALES
Siguiendo las indicaciones dadas en clase realizar un trabajo en A4 propio en el que la técnica principal sea el grattage. 


miércoles, 1 de octubre de 2025

LÁPICES DE COLORES

INTRODUCCIÓN:

Técnica polícroma seca

Los lápices de color  formados por una mina de color embutida en una barra de madera.

Las minas  de diferentes pigmentos mezclados con polvos de talco o caolín que se aglutinan actualmente

con una goma de celulosa,

las minas no se hornean pues esto des compondría los pigmentos.En la fabricación de lápices para niños se aplican reglas muy estrictas.

No se pueden utilizar pigmentos que contengan metales pesados, se descartan los cadmios, y los pigmentos terrosos.

Solo se utiliza el óxido de hierro para los colores tierra.

Debido a estas precauciones los pigmentos que se usan para los rojos y morados son menos resistentes a la luz.


ÉPOCA:  Encontramos dibujos a lápiz de color desde el Siglo XX  hasta la actualidad

ARTISTAS DESTACADOS: Tolouse Lautrec, Bocetos del Guernica de  Picasso en los años 30, Retratos y

dibujos de interiores Hockney en los años 70


Marcas recomendadas:

- lápices prisma color premier, son caros pero muy buenos para mezclas.

- Más económicos pero tb buenos Faber Castle black edition, supersoft

-Muy baratos pero bastante bien para salir del paso, los de la marca MP (los venden en chinos)

Uvas Tik tok

Pájaro tik tok

TÉCNICA LÁPICES DE COLORES

TUTORIAL PRISMA COLOR Y OTRAS MARCAS

Ojo realista con lápices de colores

RETRATO CON GAMAS DE COLORES

Barco

paisaje cielo con viruta de color

Esfera con lápices de colores  ir al minuto 2












TRABAJOS DE ALUMNAS:



























COLLAGE

TEORÍA El  collage  es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes recortadas sobre un lienzo o papel. Viene del francés ...