martes, 18 de marzo de 2025

1. GRABADO ESTAMPACIÓN DIRECTA: Sellos, Monotipos, Monotipia

!CUIDADO, IMAGEN INVERTIDA!

1º Primeros contactos con el grabado directo:

 -Gyotaku qué es mira este vídeo

 - Chuck Close pintor hiperrealista que hace  .Retrato con huella dactilar

-1. Sellos: son muy antiguos en mesopotamia hacían sellos con barro para firmar contratos. Se pueden hacer con corcho de botellas , goma eva etc prueba a hacer un paisaje con tu sello.

-2. Monotipos está entre la pintura y el grabado, es grabado pero no es reproducible mira este vídeo,  o este otro se suele hacer en cristal pero en nuestro caso usaremos acetato grueso. Como no se graba, el acetato queda virgen. La plancha se limpia con jabón y agua. La tinta se da sobre la matriz con rodillo y luego o con palillos o bastoncillos o clinex (con clinex quitas más cantidad y haces sombras) sustraemos la pintura para ir dibujando. Es importante hacer la línea no muy fina. 

Una vez terminado lo llevamos al tórculo, ponemos el papel encima y pasamos el tórculo , puedes entintar con varios colores a la vez. Hay que hacerlo rápido porque se seca. Esta técnica la creo Giovano Benedetto Catiglione en 1609 pincha para ver su obra . También lo usaron Degas, Gauguin, Matisse, Miró. Picasso 

Ejemplos de alumnos:










3. Monotipia: Los restos de tinta que están en el cristal donde la he extendido con el rodillo, se pueden aprovechar para hacer una monotipia, para ello extiendo la tinta en el cristal con el rodillo y pongo el papel encima y el boceto encima de ese papel, calco el dibujo y la tinta que está debajo pasa al papel por donde va pasando el lápiz, pero cuidado! no hay que apoyar la mano, tiene que estar en el aire porque si la apoyo saldrá mancha.

Emplearemos una lámina tamaño DIN-4 o aproximado, también podemos usar un folio, pero funciona mejor un papel más absorbente como tipo papel Basik 130gr.













No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRABADO EN RELIEVE

  Es un método sustractivo , quitas material para que el dibujo quede en relieve. Se tiene constancia de este método en China en el siglo V ...